miércoles, 26 de octubre de 2011

Biología - Importancia Ecológica de la Lombriz de Tierra


Desde tiempos de Charles Darwin, en el siglo XIX, se ha destacado la importancia de la lombriz de tierra como factor que mantiene la fertilidad de los suelos.Los caminos y las galerías subterráneas que excavan las lombrices,aumentan la porosidad del suelo y lo hacen más aireado y apto para el cultivo. Ademas; mezclan el suelo con materia orgánica suministrada por las plantas, acelerando el proceso de formación de humus o suelo orgánico.
La lombriz de tierra tiene capacidades excepcionales para metabolizar un amplia gama de materiales orgánicos incorporados al suelo por la muerte de plantas y por los detritus animales; también pueden consumir subproductos de actividades agroindutriales. La lombriz ingiere la tierra y pasa los materiales por su tubo digestivo, los degrada parcialmente para extraer los nutrientes que requiere,les adiciona productos metabólicos como la urea y finalmente los expulsa en forma de bloquecitos.Esta actividad permanente disgrega enriquece y ventila la tierra.

Actualmente se crian artificialmente ciertas especies de lombrices en una practica denominada lombricultura.Se les emplea para reciclar la amteria organica. Como productos de la lombricultura se obtiene un hhumus de excelente calidad para la agricultura.Su carne se usa como cebo en la pesca deportiva, como base proteica para suplementar alimentos de animales de crianza y en preparaciones gastronómicas y exóticas para el cosumo humano.La proteina de la lombriz tiene un alto valor nutricional , pues contiene aminoacidos escenciales de exelente digestibilidad

7 comentarios:

  1. Hermosoo!! Toda la informacion que necesitaba Gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. se le copiaron al diaro el popular

      COPIONES

      http://www.elpopular.com.ar/diario/2008/12/01/nota.html?idnota=40551

      miren si no me creen

      Eliminar
  2. justo estaba buscando esa informacion sobre la lombriz de tierra muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. se le copiaron al diaro el popular

    COPIONES

    http://www.elpopular.com.ar/diario/2008/12/01/nota.html?idnota=40551

    miren si no me creen

    ResponderEliminar